ADACAPEIPI

La Asociación de Damas de Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha

Es una institución sin fines de lucro, que desde hace 40 años representa el brazo social de la Cámara.

Sería muy largo enumerar cada uno de los programas, proyectos y eventos de recaudación de fondos y obras de servicio de esta querida institución desde su inicio, por lo que procederemos a hacer un breve resumen de su trayectoria.

En diversas ocasiones ADACAPEIPI encabezó el apoyo a la Cámara, con la realización de colectas puerta a puerta para ayudar a la gente afectada por inundaciones, fenómenos del Niño, e incluso a las personas de la frontera en la Guerra del Cenepa.

La acción conjunta incluye la participación de las socias de ADACAPEIPI y sus familias en los eventos deportivos anuales de la CAPEIPI, así como el apoyo en la organización de programas conmemorativos de aniversario de la Cámara.

Entre sus obras sociales se cuentan la construcción y equipamiento del Albergue San Juan de Dios en El Tejar, el Ancianato para religiosas en Guayllabamba, el equipamiento de un ala de Plenitud Ciudad de la Alegría, entre muchas otras.

En programas de menor tamaño pero igual importancia por el servicio brindado, se cuentan agasajos navideños a niños de escuelas urbano-marginales, cursos de verano para los hijos de socios, empleados y trabajadores de la CAPEIPI, concursos de pintura para niños de escuelas de Quito, agasajos navideños para hijos y trabajadores del Centro de Exposiciones Quito, entre otros.

Entre los programas de recaudación de fondos para la realización de sus obras sociales, se realizaron Tés, desfiles de moda, bingo bailable, varias Ferias de la Mujer, así como la carrera Quito Verde 10K que se llevó a cabo en varias ocasiones.

En la actualidad su actividad se centra en colaborar a 6 fundaciones, que amparan a niños y jóvenes con discapacidad cerebral severa, así como auxilio a sectores que han sufrido el embate de la naturaleza en los últimos meses, como en barrio La Gasca, en la Parroquia Calderón, y las ciudades de Latacunga y Ambato.

Una vez que han bajado en alguna medida los efectos de la pandemia del COVID-19 se han realizado programas de recaudación de fondos para continuar con el trabajo social, el principal de los cuales han sido mercados de pulgas en un local gentilmente cedido por la Cámara, el mismo que se realizará nuevamente en noviembre del presente año.

Cabe anotar que para ninguno de estos programas de ayuda social no hemos recibido apoyo de ninguna institución, lo hemos hecho con autofinanciamiento y esfuerzo propio de nuestras socias y familias.

Las socias  de ADACAPEIP, nos seguimos reuniendo mensualmente en nuestra propia sede en el CEQ y hemos realizado eventos en fechas especiales y por Navidad y Año Nuevo.

Pin It on Pinterest