Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the disable-gutenberg domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/capeipio/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
La Institución - CAPEIPI

LA INSTITUCIÓN

CAPEIPI – Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha

Organización de empresarios y emprendedores que tiene como fin representar, defender, fortalecer y promover la unidad de los empresarios posicionándonos como una organización líder de alta representación y apoyo de sus afiliados.

MISIÓN

Ser una organización de empresarios y emprendedores que ejercen su actividad productiva en el Ecuador, que tiene como fin representar, defender, fortalecer e impulsar encadenamientos productivos de los PYMES para su crecimiento empresarial.

VISIÓN

Consolidar y promover la unidad de los empresarios a fin de procurar su crecimiento sostenible y del Ecuador a través de la conformación de sectores asociativos, posicionándonos como una organización líder de alta representación y apoyo de sus afiliados.

OBJETIVOS

Dimensión Socios:
  • Ejercer la representación gremial de sus afiliados.
  • Promover la mejora de la competitividad mediante la conformación de sectores asociativos y cadenas de valor.
  • Fomentar la capacitación, actualización de competencias y certificación del talento humano o personal que forme parte de las empresas afiliadas.
Dimensión de Servicios:
  • Innovar, generar y publicitar servicios de apoyo para el fortalecimiento de las Pymes emprendedores y empresarios.
  • Promover y fomentar la investigación, innovación y desarrollo tecnológico en beneficio de sus afiliados y de la comunidad.
Dimensión Política:
  • Articular las relaciones con organismos del Estado y sociedad civil para el fortalecimiento de cadenas de valor y defensa de los intereses empresariales.
  • Proponer planes, programas, proyectos y políticas, respecto al manejo y fortalecimiento de las Pymes.
  • Defender los conceptos de libre mercado, responsabilidad social, competencia justa y ecológicamente sostenible y sustentable, así como la asociatividad y la promoción de toda forma de organización empresarial.
  • Proponer proyectos de ley y normativa secundaria en apoyo al sector empresarial en general.
Dimensión Comunicacional:
  • Promoción de los bienes y servicios de la Institución y de sus afiliados a través de la organización de ferias y eventos nacionales e internacionales, así como, mediante la utilización de cualquier medio tecnológico para lograr este fin.
  • Promover y promocionar la cultura de calidad de producción, certificación y estandarización de los procesos de producción de los bienes y servicios de sus afiliados.
  • Promover, difundir y fortalecer el consumo responsable y sustentable de la producción nacional.